dimecres, 23 d’abril del 2008

bodhidharma

Hui-k'o pidió a Bodhidharma un y otra vez que lo instruyera, pero siempre era rechazado. Sin embargo, continuó sentado meditando fuera de la caverna esperando pacientemente en la nieve con la esperanza de que Bodhidharma por último cediera. Desesperado, al final se cortó su brazo izquierdo y se lo presentó a Bodhidharma como testimonio de su angustiada sinceridad. Entonces Bodhidharma por fin le preguntó qué quería.
- No tengo paz en mi espíritu -dijo Hui-k'o-. Te ruego que lo pacifiques.
- Trae tu espíritu aquí y ponlo ante mí -replicó Bodhidharma- y te lo apaciguaré.
- Pero cuando busco mi espíritu no lo encuentro -dijo hui-k'o-.
- Ahí tienes -replicó en seguida Bodhidharma-. Ya he apaciguado tu espíritu.

En ese momento Hui-k'o experimentó su despertar.

El camino del zen, Alan Watts

dijous, 27 de març del 2008

KIWI!



Una de les coses més tendres que he vist últimament...

Yo la tengo

"Yo la tengo" és un grup nord-americà MOLT genial. Aquí un tast.



Aquí un altre:

Miró (2)

La meravella*:





* ...de la que parlava abans (Miró): Blue I, II, III

dilluns, 24 de març del 2008

óxidos

Tenía la mirada oxidada, en una frente oblicua. El pelo desorbitado, imposible. Estaba claro que el peso de los años le afectaba más de lo recomendable.
Y ahí estaba, leyendo el cartel: "calle cortada". Tampoco importaba tanto, iba a pie y no tenia ningún interés en recorrerla. Sin embargo...
Calle cortada, repió tres veces entre dientes. Unos dientes dislocados, locos. La frase destilaba un no sé qué. Apenas un recuerdo, un leve dolor. Calle cortada... repitió. Se oyó el ruido de un auto; se le cayó un algo al suelo. El levísimo ruido que sonó al golpear lo sacó del recuerdo. Sacudió la cabeza, y siguió su camino.

dissabte, 15 de març del 2008

Miró



Malgrat que hi ha uns pocs quadres de Joan Miró que no m'agraden gens, és un pintor que m'agrada moltíssim.
Fa temps, vaig veure la Trilogia Blue I, II, III. Em vaig quedar trasposat.

dilluns, 3 de març del 2008

Beatbox



El beatbox es fa només amb la veu. Les dues vegades que he vist concerts d'aquests tipus me'ls he passat amb la boca oberta. No m'ho podia creure.

El "músic", en aquest, cas és Felix Zenger.

I aquí la "cantera"!!!:





El "músic": aLeX (14 anys)

diumenge, 2 de març del 2008

Equivocarse


EQUIVOCARSE

En las películas de acción siempre llega el momento en el que hay que cortar el cable de una bomba que está a punto de estallar, y el héroe de turno se encuentra con la disyuntiva de cortar el rojo o el azul... generalmente, en el último segundo, se decide por el azul (no se equivoca) y la bomba no explota. Y salva su vida y la de varios ciudadanos honrados. Qué bonito. Qué bien.

Documentales de la 2. En la pantalla aparece un antílope del Serengeti que siente, en su piel ensangrentada, el ardor del zarpazo de un león. Estaba bebiendo agua del lago y escapó de milagro de sus garras. Bien. Con toda seguridad en este momento no está recriminándose con pensamientos tales como: “Ya me decía mamá antílope que tuviera cuidado al beber en el lago”. Otro: “Qué tonto soy; toda la manada bebiendo y me toca a mí, ¿será que soy muy negativo?”. El último: “¡Qué ridículo! Lo vio toda la manada, ¿qué pensarán de mí?” Apuesto que no maldice su mala suerte, ni a Dios por crearlo a él tan vulnerable y al león tan fiero. Seguramente tampoco le agradece que lo creara así de ágil. Lo más probable es que una vez se sienta a salvo se ponga a pastar, con un ojo puesto en la hierba y el otro al frente por si aparece un león. Envidiable, por supuesto.
Y, sin embargo, creo que la conciencia del error –que esa es la cosa- es un acicate para el ingenio y un estimulo para la inteligencia. Pues, ¿para qué se inventó el agua envasada sino para evitar que nos coman los leones? Y no es broma. Hay quien dice que el progreso es una sucesión de necesarias cosas innecesarias. De acuerdo; acepto que el ser humano posee también el don de la estupidez. Pero que no se olvide que entre las cosas innecesarias se incluye la música de Beethoven y los goles de Messi...
A propósito del miedo a equivocarse, lugar al que quería llegar y en el que quiero incidir especialmente. El imaginario popular nos informa: “Errar es humano” y “Es de sabios reconocer los errores”. Mas también circula lo de “El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”. Este último dicho tiene un tono más acusativo y casa con lo que, a mí entender, lleva implícita la realidad, en la que solemos convertir el error en algo nefasto. La posibilidad de equivocarse arrastra consigo una desvalorización exagerada. Es decir, si me equivoco no es, simplemente, que me-he-e-qui-vo-ca-do-y-ya sino que SOY UN DESASTRE. Literalmente. De ahí a la paralización hay un paso, ya que cada acto se convierte en una prueba de aptitud; un certificado de pertenencia al C.P.V.U.A., es decir, Club de las Personas Valiosas Útiles y Aceptables. ¡Qué trabajo la vida! El abismo planea en toda bifurcación, en cada sendero.
Finalmente, me interesa destacar una triste paradoja: la cantidad de tiempo y energía que se puede dedicar a no hacer nada, a la paralización. Lo de triste va por el sufrimiento que acarrea. Veamos. En el Taoísmo se habla maravillas de la no-acción de Sabio: nada hace y nada queda sin hacer. Pero nosotros, menos sabios y más prosaicos, podríamos decir: nada hacemos (que ya es una forma de hacer) y todo queda igual. Ciertamente, al no hacer no nos equivocamos, pasan los días y, como cantaba Julito, La vida sigue igual. Puede ser (es) cómodo. Sin embargo, cuánta ansiedad nos procura. Se amontonan situaciones pendientes. Bordeamos la insatisfacción o nos inunda. La frustración es moneda de cambio y, en la puesta de sol, suena la melodía de Todo lo que pudo haber sido y no fue. El estómago en un puño. Pero... no nos hemos equivocado. ¿Qué más queremos?
Por cierto, creo que no digo nada nuevo, ni desvelo algún secreto si afirmo que equivocarse más que humano es inevitable.

Folleto Aula Gestalt (01-02), Josep Devesa (amb permis de l'autor)

dissabte, 1 de març del 2008

Fascinant



Fascinant de dalt a baix

Giovanni Sollima - Sogno ad Occhi Aperti (Daydream) PART 1


divendres, 29 de febrer del 2008

Oración

ORACIÓN PRIMERA

Donde la dualidad nos deje de doler
y el duelo sea una fiesta.
Allí donde la vida permanece
y permanentemente se suicida.
Donde no haya liturgias que no sean las nuestras,
sin velos y sin ruinas.
Donde el aire circule con nosotros.
Que por allí nos busquen, que allí no encontramos.
En un amanecer que nos ensancha,
del que nada tememos.
Crecimos en los límites del mundo
para una locura que nos redime.
Vamos de sombra en sombra.
Que el misterio nos libre de la culpa
y no haya més pecado que una forma
de callar entre ruidos
y esa pereza de ser que destilan
los últimos engaños.

Concierto del DESORDEN, Leopoldo Alas

Pintura: Rothko

coño, cómo hablaba!


[HABLABA, Y HABLABA...]

Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y empezaba a hablar. Hablaba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le daba. ¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. Le metí la toalla en la boca para que se callara. No murió de eso, sino de no hablar: se le reventaron las palabras por dentro.

Crimenes ejemplares, Max Aub

dimarts, 26 de febrer del 2008

HAPPY!!!


Mungo Jerry "In the summertime"
KARAOKE!!


In Paradisum


IN PARADISUM

Dios debe disponer que periódicamente los santos y los bienaventurados abandonen por una temporada el Paraíso, pues de lo contrario no saben u olvidan que viven en el paraíso, empiezan a imaginar otro Paraíso por su cuenta, en comparación el Paraíso les parace muy inferior, una especie de caricatura, eso los pone melancólicos o coléricos y terminan por creerse los condenados del infierno.

MARCO DENEVI
Pintura: Sergio Mora

dilluns, 25 de febrer del 2008

Conangllel (les fonts) 2

Ara sí, unes quantes fotos de les fonts de Conanglell. Bé, d’on estaven les fonts.
Això de fer un blog, de vegades dona mals moments... Aquest n’és un. Vaig decidir donar un tomb per allà on hi havia les fonts, de les que ja havia parlat en una altre post, per veure com estaven.
I, aquí, el fruit d’aquesta excursió:


En aquesta primera foto, LA FONT DEL RAIG. Bé, està a sota d'aquesta runa; més o menys a sota d'on hi ha el tub. Tampoc hi ha un castanyer que hi havia. Aquestes runes són a causa de les obres de desdoblament d'una carretera general.


A continuació, LA FONT DEL MOLÍ:

No es veu gaire bé... Queda un tros de la pared i el tub des d'on sortia l'aigua. La Font del Molí resistint!

Finalment, LA FONT DE L'OM:

Podem veure una mena de "boca"... És el que queda de l'arcada de la font.

Sembla que aquestes dues últimes es resisteixen a deixar d'existir, encara que sigui a través de les seves pedres.

dues meravelles



Pintures d'Egon Schiele i música de Góreki, concretament, el segon moviment de la simfonia n. 3

divendres, 22 de febrer del 2008

Conanglell (les fonts)

Les fonts de Conanglell:
La font del Raig, La font de l’Om, La font del Molí.
No en queda cap

El meu ranking de fonts era el següent: primer la font del Raig, molt fresca i saborosa. La font del Molí era una mica tova i no sempre tenia el mateix gust. La font de l’Om era molt tova.

No tinc fotos de les fonts tal i com eren. Tinc records. El més especials estan relacionats amb la font del Raig. Anàvem cada setmana a buscar dues garrafes d’aigua, una de 8 litres i l’altra de 4 litres. Cíclicament, cada dos o tres mesos, uns gitanos hi muntaven el seu campament. Venien amb 3 ó 4 tartanes i algun carro, fent caravana, com les dels westerns.
Quan anàvem a buscar l’aigua i hi havia els gitanos, jo tenia por, em feien por; sort que hi anava amb el pare. Una vegada hi havia un jove amb un ganivet o una navalla bastant llarg a les mans i el feia voltejar tal com fan les majorettes amb els seus bastons. Glups. Vaig somiar-hi alguna vegada.

Ara no en queda cap de font. Hi ha dos tipus de finals de les fonts. Un de molt relatiu, que és quan l’aigua no és bona i no es pot beure. No sé si això afecta molt a la font, diria que no; al cap i a la fi, l’aigua té més components. En el cas de les fonts que anomeno, eren més riques en purins (a la comarca hi ha uns cent mil habitants humans; els porcs, segur que passen del milió...).

L’altra final és real, i dur: és quan la font ja no raja. En el cas de Conanglell, primer varen ser els purins; després, els nous traçats de carreteres i, a voltes, la sorra que es treia dels camps per alimentar la sorrera, varen fer-ne malbé les veus.

dijous, 21 de febrer del 2008

inquietant...



The owl de I Love You But I've Chosen Darkness


cuento mini...


Soñé que un niño me comía. Desperté sobresaltado. Mi madre me estaba lamiendo. El rabo todavía me tembló durante un rato.

Los males menores, Luis Mateo Díez

dilluns, 18 de febrer del 2008

pornografía


Unas palabras sobre pornografia

No hay peor lujuria que pensar.
Es pura lascivia que se propaga cual hiebajo anemófilo
por los parterres reservados a las margaritas.

Nada hay sagrado para quienes piensan.
Con descaro llaman a las cosas por su nombre,
se entregan a la salvaje y libertina persecución de la verdad desnuda,
al toqueteo libidinoso de temas delicados,
al roce de opiniones. Y se quedan tan anchos.

A la luz del día o al abrigo de la noche,
se juntan en parejas, triángulos y círculos.
No importan sexo ni edad de los integrantes.
Les brillan los ojos, les arden las mejillas.
El amigo pervierte al amigo.
Hijas depravadas corrompen a sus padres.
El hermano celestinea con su hermana menor.

Les apetecen otros frutos,
los del árbol prohibido de la ciencia,
y no las nalgas rosadas de las revistas en color,
ni la pornografía al uso, ingenua en el fondo.
Les divierten los libros sin estampas,
con único interés: ciertas frases
subrayadas a uña o a lapiz rojo.

¡Qué espanto! ¡En qué posturas,
y con qué escabrosa simplicidad
se deja una mente fecundar por otra!
No constan ni en el mismísimo Kamasutra.

En estas citas sólo el té está caliente.
La gente se sienta, mueve los labios.
Cruza las piernas, pero cada cual las propias.
Así, un pie descansa en el suelo,
y el otro, el libre, se columpia en el aire.
Sólo de vez en cuando alguien se levanta,
se acerca a la ventana
y por una rendija de la persiana
fisga la calle.

Paisaje con grano de arena, Wislawa Szymborska

diumenge, 10 de febrer del 2008

dueto



Recomanacions: posa el volum alt.
(El ball final és genial)

dissabte, 9 de febrer del 2008

Conanglell (les cases)



Prenc un moment les paraules de l’Emili Manzano que, en el seu llibre “Pinyols d’aubercoc” diu “ (...) Perquè quan escric sent reviscolar una gramàtica familiar que vaig aprendre dels que ja no hi són, i arrib a creure que si aconseguesc reviure-la ells no seran del tot perduts en l’oblit, ni la seva llengua del tot morta”
Conanglell és el meu Obaba particular.
El meu Conanglell, fa ja un temps que ha deixat d’existir. Agafant inspiració en les paraules de Manzano, el propòsit que m’acompanya és el de reviure els noms, els llocs, algunes situacions (també cauran algunes imatges).
Ara mateix no sé què donarà de si. Ja veurem. Sigui com sigui, començaré per les cases:

Les cases, el edificis del Conanglell que jo vaig conèixer:
La casa gran, L’esglèsia, La casa de la junta, Can Xinaga, Can Salvador, Ca l’Oms, Can Cubí, Can Tusell, Miralpeix, Can Paelleta, Ca l’Eudald, Els Remolins, Can Genet, El Molí Vell, l’Abeurador (amb el cap de cavall que treia aigua pel nas).

Ara només queden: L’església, Els remolins, Ca l’Eudald.

Foto: La casa gran

còctel (1)


Entre llençols

Ingredients per a 1 persona: 3 glaçons de gel picat, 12'50 ml. de conyac, 12'50 ml. de Ron Blanc, 12'50 ml. de Cointreau, 25 ml. de suc de taronja natural.

Elaboració: posar el gel en una coctelera, afegir el conyac, el ron, el Cointreau i el suc de taronja i sacsejar per a que es barregi tot bé. Colar-ho a una copa de còctel. Es pot decorar amb una cunya de taronja.
Boníssim!

Un dels millors començaments de llibre que conec...


Mai no som infinitament lluny d'aquells qui odiem. Per la mateixa raó, doncs, podríem creure que mai no serem absolutament a prop d'aquells qui estimem.


La pell Freda, Albert Sánchez Piñol

Monterroso


Monólogo del Bien
"Las cosas no son tan simples -pensaba aquella tarde el Bien- como creen algunos niños y la mayoría de los adultos.
"Todos saben que en ciertas ocasiones yo me oculto detrás del Mal, como cuando te enfermas y no puedes tomar un avión y el avión se cae y no se salva ni Dios; y que a veces , por lo contrario, el Mal se esconde detrás de mí como aquel día en que el hipócrita Abel se hizo matar por su hermano Caín para que éste quedara mal con todo el mundo y no pudiera reponerse jamás.
"Las cosas no son tan simples".

Cuentos, fábulas y Lo demás es silencio, Augusto Monterroso

un dos i tres



"1, 2 i 3" Anímic.

dimarts, 5 de febrer del 2008

Shunryu Suzuki


Control: La manera de controlar una oveja o una vaca es darles una extensa pradera.

Vivir en la esfera del Buda significa morir como seres pequeños momento de momento en momento. Cuando se pierde el equilibrio morimos, pero al mismo tiempo nos desarrollamos, crecemos. Todo lo que abarca la vista está cambiando, perdiendo el equilibrio. La razón de que todo parezca hermoso es el desequilibrio, pero su plano de fondo está siempre en perfecto armonía. Así es como todo existe en la esfera de la naturaleza del Buda, perdiendo su equilibrio en un fondo de perfecto equilibrio. Por lo tanto, cuando uno ve las cosas sin percibir el fondo de la naturaleza del Buda, todo parece tener forma de sufrimiento. Mas cuando se comprende el fondo de la existencia, uno se da cuenta de que el mismo sufrimiento es nuestra forma de vivir, de prolongar la vida. Por eso, en el Zen recalcamos a veces el desequilibrio o desorden de la vida.

Cuando lo que se desea es lograr una calma perfecta en el zazén, uno no debe dejarse perturbar por las diversas imágenes que le pasan por la imaginación. Hay que dejarlas venir y dejarlas pasar. Así estarán bajo control.

Mente zen, mente de principiante, Shunryu Suzuki

diumenge, 3 de febrer del 2008

sin comentarios


OTRO EJEMPLO MÁS DE LA POROSIDAD DE
CIERTAS FRONTERAS (VI)

TRANSCRIPCIÓN DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL FINAL
DEL MATRIMONIO DE LOS PADRES
DEL SEÑOR WALTER D. ("WALT") DELASSANDRO JR.,
MAYO DE 1956

- Ya no te quiero.
- Lo mismo te digo.
- Me divorcio de una puñetera vez.
- Me parece bien.
- ¿Y ahora qué hacemos con la caravana?
- Lo único que sé es que me quedo con la camioneta.
- ¿Me estás diciendo que yo me quedo con la caravana y tú con la camioneta?
- Lo único que digo es que esa camioneta de ahí fuera es mía.
- ¿Y qué pasa con el chico?
- ¿Lo quieres a cambio de la camioneta?
- ¿Estas diciendo que lo quieres tú?
- ¿Tú quieres decir otra cosa?
- Te estoy preguntando si estás diciendo que lo quieres tú.
- Entonces eres tú quien está diciendo que lo quieres
- Mira, yo me quedo la caravana, tú te quedas con la camioneta y al chico nos lo jugamos a cara o cruz.
- ¿Eso es lo que estás diciendo?
- Ahora mismo nos lo jugamos a cara o cruz.
- A ver esa moneda.
- Por Dios, no son más que veinticinco centavos.
- Pues entoces a verlos.
- Dios, aquí están.
- ¿Tú cara y yo cruz?
- ¿Y por qué tú cruz y yo cara?
- Deja ya de joder.

Entrevistas breves con hombres repulsivos, David Foster Wallace

dissabte, 2 de febrer del 2008

pujant la temperatura...



peaches
"fuck the pain away"

Vila Matas (2)

En la era del pacto autobiográfico, en una época en la que predomina la novela del yo, un señor llamado Teste, levantado antes de la aurora, en pijama, con los hombros cubiertos con un chal, anota: "Es lo que llevo en mí de desconocido lo que me hace yo"

El mal de Montano Enrique Vila Matas
(aviso: hi haurà més posts del Mestre Vila Matas)

Pintura: Rothko

Vila Matas (1)


El pasado es siempre un conjunto de recuerdos, de recuerdos muy precarios, porque nunca son verdaderos. Acerca de esto le oí decir algo muy bello y conmovedor a Borges. Se lo oí decir en una conferencia secreta que él dio en Zékian, una libreria clandestina que se hallaba en la segunda planta de una casa en la rue Littré. Fue el propio Cozarinsky quien me puso en la pista de esa libreria secreta.
Fui a Zékian sin futuro y salí sin pasado.
Escuché a Borges decir que recordaba que una tarde su padre le había dicho algo muy triste sobre la memoria, le había dicho: " Pensé que podría recordar mi niñez cuando por primera vez llegué a Buenos Aires, pero ahora sé que no puedo, porque creo que si recuerdo algo, por ejemplo, si hoy recuerdo algo de esta mañana, obtengo una imagen de lo que vi esta mañana. Pero si esta noche recuerdo algo de esta mañana, lo que entonces recuerdo no es la primera imagen, sino la primera imagen de la memoria. Así que cada vez que recuerdo algo, no lo estoy recordando realmente, sinó que estoy recordando la última vez que lo recordé, estoy recordando un último recuerdo. Así que en realidad no tengo en absoluto recuerdos ni imágenes sobre mi niñez, ni sobre mi juventud".

París no se acaba nunca, Enrique Vila Matas
(aviso: hi haurà més posts del Mestre Vila Matas)


dimecres, 30 de gener del 2008

disparidad



- ¿Y por qué el otro nos trastorna tanto?
- Porque no es otro como yo. En general, no buscamos al otro, buscamos a alguien como nosotros para no vernos muy desafiados. Pero es una suerte encontrarse en la vida con alguien otro de verdad.

Entrevista a Angel Gabilondo, catedrático de metafísica (Gràcies Albert per descobrir-me'l!)
VS.
(...) Todas las noches nos poníamos nuestra mejor ropa, traje y camisa de seda para mí, precioso vestido ceñido y con raja por detrás para ella, que se adornaba con pesadas joyas de plata casi bárbaras, y nos sentábamos para una cena elegante en aquella mesa cubierta con mantel de encaje y puesta con vasos de cristal y cubiertos de plata con nuestras armas, platos de porcelna de Sèvres, candelabros de plata maciza erizados de largas velas blancas; en los vasos, nuestros propios orines, en los platos unas espléndidas cagadas pálidas y firmes, que nos comíamos tranquilamente con cucharilla de plata. Nos limpiábamos la boca con servilletas de batista con monogramas, bebíamos y, al acabar, nos íbamos a la cocina a fregar los platos. Y de esa forma no bastábamos a nosotros mismos, sin perder nada y sin dejar huellas, limpiamente.

LAS BENÉVOLAS, Jonathan Littell



dimarts, 29 de gener del 2008

Monty Python!



uns altres que si no existissin
s'haurien d'inventar...

diumenge, 27 de gener del 2008

Me alegro de estar borracho


ME ALEGRO DE ESTAR BORRACHO

Me alegro de estar borracho
necesito estar borracho
para decirte que estoy acabado
para decirte que he terminado
pero no estoy lo suficiente borracho
para hablarte de la serpiente
que tengo enroscada alrededor del agujero del culo
y no estoy lo suficientemente borracho
para decirte que está bien
todo va bien, todo va bien, cariño

No puedo imaginar lo que tengo que beber
para estar lo suficientemente borracho
para maldecir el colibrí
y a la totalidad de la jodida Creación
que emana de su irisdiscencia

Voy a decirte
aunque me caiga de narices
que yo inventé la escritura en el cielo
Lo hice porque me enamoré de ti
y no tengo miedo a perderte

Memorias de un mujeriego, Leonard Cohen


dilluns, 21 de gener del 2008

posipó



Per allà als set o vuit anys, quan li demanaven que faria si li toqués la loteria, sempre deia: “Muntar una reserva d’animals salvatges a l’Àfrica”

Música: Sufjan Stevens "Come thou found of every blessing"


dissabte, 19 de gener del 2008

Desde el alma (vals)


Desde el alma (vals)

Hermano cuerpo estás cansado
desde el cerebro a la misericordia
del paladar al valle del deseo

cuando me dices / alma ayúdame
siento que me conmuevo hasta el agobio
que el mismísimo aire es vulnerable

hermano cuerpo has trabajado
a músculo y a estómago y a nervios
a riñones y a bronquios y a diafragma

cuando me dices / alma ayúdame
sé que estás condenado / eres materia
y la materia tiende a desfibrarse

hermano cuerpo te conozco
fui huésped y anfitrión de tus dolores
modesta rampa de tu sexo ávido

cuando me pides / alma ayúdame
siento que el frío me envilece
que se me van la magia y la dulzura

hermano cuerpo eres fugaz
coyuntural efímero instantaneo
tras un jadeo acabarás inmovil

y yo que normalmente soy la vida
me quedaré abrazada a tus huesitos
incapaz de ser alma sin tus visceras

Mario Benedetti


als col·legues...


La manera més salvatge

La manera més salvatge
selvàtica i salvadora
de moure el cos, la manera
més subtil i muscular,
més a prop de la Matèria
Feta Font Perquè Font És,
el moviment del cos més
insultant de tots i, sí,
si vol, el més amorós
és la paraula i parlar.

Enric Cassases

Su amor no era sencillo


Su amor no era sencillo
Los detuvieron por atentado al pudor. Y nadie les creyó cuando el hombre y la mujer trataron de explicarse. En realidad, su amor no era sencillo. Él padecia claustrofobia, y ella, agarofobia. Era sólo por eso que fornicaban en los umbrales.

La sirena viuda, Mario Benedetti

cuento mínimo



El sabor de una medialuna a las nueve de la mañana en un viejo café de barrio donde a los 97 años RodolfoMondolfo todavía se reúne con sus amigos los miércoles por la tarde.

-Que bueno.

Luisa Valenzuela

divendres, 11 de gener del 2008

comelade



Dues qüestions:
escoltar i veure
la màgia del Comelade
i ENDEVINAR
quin és
l'instrument de música
mes efímer i econòmic
del mercat, ànims.


dimarts, 8 de gener del 2008

dissabte, 5 de gener del 2008

acudit&haiku




Dos señores en la playa:
-¿no nada nada?
- no traje traje.

divendres, 4 de gener del 2008

empatia



mmmmhhh, dolç...

corrido



El día en que la mataron
Lolita estaba de suerte
de seis tiros que le dieron
tan solo uno era de muerte

corrido mexicano (fragment)

qui dia passa...


No costa res
d'ésser amable

De cop i volta, quan menys s'ho esperava, la seva estimada va dir-li: "T'has fet gran!" Intrigat, va mirar-se en un mirall de cos sencer i comprovà que encara era objecte d'amor, perquè no era que s'hagués fet gran, sinó que es feia vell, amb bosses i arrugues que se li anaven menjant la figura. En un cas com aquell, tots els eufemismes eren d'agrair.


De teves a meves, Pere calders


dilluns, 31 de desembre del 2007

bon any 2008!


No debes comprender la vida;
como una fiesta se hará entoces
haz que te pase cada día
igual que un niño, al caminar,
deja que cada ráfaga
le regale mil flores.

Rainer Maria Rilke

dijous, 27 de desembre del 2007

dios las cría...(2)



... y ellas se juntan

BJÖRK & HARVEY


La tela de Penélope


La tela de Penélope o quién
engaña a quién

Hace muchos años vivía en Grecia un hombre llamado Ulises (quien a pesar de ser bastante sabio era muy astuto), casado con Penélope, mujer bella y singularmente dotada cuyo único defecto era su desmedida afición a tejer, costumbre gracias a la cual pudo pasar sola largas temporadas.

Dice la leyenda que en cada ocasión en que Ulises con su astucia observaba que a pesar de sus prohibiciones ella se disponía una vez más a iniciar uno de sus interminables tejidos, se le podía ver por las noches preparando a hurtadillas sus botas y una buena barca, hasta que sin decirle nada se iba a recorrer el mundo y a buscarse a sí mismo.

De esta manera ella conseguía mantenerlo alejado mientras coqueteaba con sus pretendientes, haciéndoles creer que tejía mientras Ulises viajaba y no que Ulises viajaba mientras ella tejía, como pudo haber imaginado Homero que, como se sabe, a veces dormía y no se daba cuenta de nada.

Cuentos, fábulas y Lo demás es silencio, Augusto Monterroso



aparteu les criatures



amb vostès:
PJ HARVEY!!
"rid of me"

dimarts, 25 de desembre del 2007

historia verídica


HISTORIA VERÍDICA

A un señor se le caen al suelo los anteojos, que hacen un ruido terrible al chocar con las baldosas. El señor se agacha afligidísimo porque los cristales de anteojos cuestan muy caro, pero descubre con asombro que por milagro no se le han roto.
Ahora este señor se siente profundamente agradecido y comprende que lo ocurrido vale por una advertencia amistosa, de modo que se encamina a una casa de óptica y adquiere en seguida un estuche de cuero almahadillado doble protección, a fin de curarse en salud. Una hora más tarde se le cae el estuche, y al agacharse sin mayor inquietud descubre que los anteojos se han echo polvo. A este señor le lleva un rato comprender que los designios de la Providencia son inescrutables y que en realidad el milagro ha ocurrido ahora.

Material plástico, Julio Cortázar

dissabte, 22 de desembre del 2007

comparativa

cocido madrileño



garota de ipanema


escudella i carn d'olla




ya selam, ya selam


Cambiar el mundo



Vigalondo... Nacho Vigalondo

Una delícia...



Lambchop "is a woman" un gust...

una historia...


HISTORIA RADICALMENTE CONCENTRADA
DE LA ERA POSTINDUSTRIAL.

Cuando fueron presentados, él hizo un comentario ingenioso porque quería caer bien. Ella soltó una risotada estrepitosa porque quería caer bien. Luego los dos cogieron sus coches y se fueron solos a sus casas, mirando fijamente la carretera, con la misma mueca en la cara.
Al hombre que los había presentado no le caía demasiado bien ninguno de los dos, pero fingía que sí porque le preocupaba mucho tener buenas relaciones con todo el mundo. Después de todo, nunca se sabe, ¿verdad que no? ¿Verdad? ¿Verdad?

"Entrevistas breves con hombres repulsivos" David Foster Wallace


gao xingjian

Por la ventana, veo en el suelo nevado una minúscula rana. Parpadea un ojo y abre de par en par el otro. Me observa sin moverse. Comprendo que se trata de Dios. Se manifiesta a mí bajo esta forma y mira si he comprendido.
Parpadea para hablarme. Cuando Dios habla a los hombres, no quiere que oigan su voz.
Eso a mí no me sorprende, como si debiera ser así, como si Dios hubiera tenido siempre una rana con un ojo totalmente redondo, inteligente, abierto de par en par.. !qué misericordia la suya de tener a bien ocuparse de un hombre tan digno de lastima como yo!
Es preciso que yo comprenda el lenguaje incomprensible con que se expresa con su otro ojo, parpadeando hacia los hombres. Pero eso no es asunto suyo.
Puedo igualmente considerar que ese parpadeo no tiene ningún sentido, pero su sentido radica tal vez precisamente en su ausencia de sentido.
No existen los milagros, he aquí lo que Dios me ha dicho, a mí, eternamente insatisfecho. Le hago la pregunta:
En ese caso ¿queda aún algo por buscar?
Todo está en calma alrededor. Cae la nieve en silencio. Estoy sorprendido por esta calma. Una calma paradisíaca.
Ninguna alegría. La alegría no existe más que en relación a la tristeza.
Sólo cae la nieve.
En ese instante, no sé dónde está mi cuerpo, nosé dónde sale este pedazo de tierra del paraíso. Escruto los alrededores.
No sé que no comprendo nada, creo que aún lo comprendo todo.
Las cosas suceden detrás de mí. Siempre hay un ojo extraño. Lo mejor es aparentar que se comprende.
Aparentar que se comprende, pero de hecho no comprender nada.
En realidad, no comprendo nada, pura y simplemente nada.
Así es.

"la montaña del alma" Gao Xingjian

diumenge, 16 de desembre del 2007

dios los cría... (1)




y ellos se juntan... (1)
dylan&cash

l'arruga és bella (3)




l'arruga és bella (4)
Caolo Conte

Estellés


hi va haver un temps que col·leccionava pedres
ara
col·leccione aigua en cistella

Vicent Andrés Estellés, Antibes

divendres, 7 de desembre del 2007

mmmhhh...



mmmhhh...

l'arruga és bella (2)



l'arruga és bella (2):

l'arruga és bella (1)




l'arruga és bella (1):
Jonnhy Cash

dimecres, 5 de desembre del 2007

szymborska











Hubo timbres y picaportes
donde, antes de llegar la hora,
la huella de una mano en otra se imprimió.
Dos maletas juntas en una consigna.
Quizá un mismo sueño, una misma noche,
diluido en brumas por la mañana al despertar.

fragment de "El flechazo"
Wislawa Szymborska

dimarts, 4 de desembre del 2007

haiku


Hojas que caen,
quedan unas sobre otras,
la lluvia golpea la lluvia.


diumenge, 2 de desembre del 2007

gallina de piel




una sesión de
gallina de piel...
Genial

el roce


"Sentí que una mano se posaba en mí. Era la mano de pluma de búho. Era la mano de Dellwood Parker. Era la mano de la humanidad, del roce que te sienta tan bien que te duele por todas las veces que no lo has sentido."

“El hombre que se enamoró de la luna” Tom Spanbauer
Comença el viatge